![]() |
Este dibujo lo
tenía hace mucho tiempo en el cajón y hoy por fin me he decidido a subirlo.
Me hace gracia
que en alemán se use la misma palabra para referirse a un gato (macho) y a la
resaca.
Gatos y resacas
¿qué tienen que ver? Pues la respuesta es que no está claro.
En esta página he
encontrado varias explicaciones. Una es que el término “Kater” aplicado a la
resaca no viene de gato, sino de la palabra “Katarrh”, que equivaldría a catarro.
Pero no es la única explicación...
Y la verdad es que aunque no sepa bien de
dónde viene, me parece una imagen muy evocadora: al día siguiente de una noche
de farra estás en la cama sintiéndote un asco y puedes imaginar que tienes un
gato dentro de tu cráneo o de tu estómago, arañándolo todo y haciendo lo que haga
falta para salir.
Por cierto, ¿por
qué digo que Kater es un gato macho, específicamente? Porque gato en general se
dice “die Katze”. ¿Qué? ¿El animal en general se dice “LA gata”? Al principio se me hizo un poco raro, la verdad.
Pero luego pensé en las ratas, las cebras, las jirafas y en otros bichos a los que nosotros nos referimos en femenino. Para nosotros son los gatos, para ellos las gatas. Misterios de las lenguas...
No hay comentarios:
Publicar un comentario