domingo, 23 de agosto de 2009

Sterben - schlafen - Schlafen! Vielleicht auch träumen!

dibujos de verbos, dibujos de nombres
« Morir, dormir... tal vez soñar » que decía un Hamlet atormentado (aunque eso de Hamlet y atormentado es un poco redundante, ¿verdad?, lo dejaremos pues en que decía un Hamlet).

Con este dibujo no vamos a aprender “morir”: “Sterben” porque no se me ocurrió antes esta conexión tan estupenda con Hamlet..., pero vamos a aprender:¿A que el verbo soñar recuerda a la palabra “trauma”? sueño-trauma..., sueño-trauma algo tienen que ver... esos traumas que vuelven en sueños, esos sueños recurrentes que pueden traumatizarnos...

Bueno, que me disperso. Si clicáis en los verbos de antes iréis a su conjugación. Ahora vamos a ver los nombres que podemos asociar a estos verbos.
El sueño de dormir, es decir, el de la falta de sueño o tener sueño, etc. es “der Schlaf”.
El sueño de soñar, de la vida es sueño y de vaya sueño bizarro que he tenido es “der Traum” (y el trauma “das Trauma”, por cierto).

Y qué bien, mira, ahora os aprendéis por vuestra cuenta “Starben”: “morir” y la palabra “Vielleicht” que quiere decir “tal vez, quizás” y hala, a citar a Shakespeare en alemán, con lo que viste eso...

domingo, 16 de agosto de 2009

Lachen und Lächeln

dibujos de verbos, dibujos de nombres
Reír y sonreír, risa y sonrisa ¿Os habíais fijado alguna vez en lo parecidos que son estos pares de palabras en castellano? Y no lo pregunto porque dude de vuestra capacidad intelectual, ojo, sino porque a veces uno pasa por las palabras así, sin darse cuenta y de pronto piensa, ¡anda, fíjate tú!

Pues lo mismo pasa en alemán, una pequeña diéresis o “Umlaut”, que transforma la “a” en una especie de “ae”, casi “e” y una “l” entre la “e” y la “n” finales y en vez de una risa tenemos una sonrisa...

En fin, no nos vamos a quejar, que una sonrisa tampoco está nada mal...

Y como ya habíamos visto en tiempos lejanos, el infinitivo del verbo y el nombre son iguales, es decir, en aleman reir=risa, y se diferencian porque el nombre siempre se escribe en mayúsculas.

Como siempre, las conjugaciones de los verbos, gentileza de Leo, las tenéis aquí:

miércoles, 29 de julio de 2009

Die Schuppe: caspa y escama

En alemán caspa y escama se dicen igual: Schuppe La verdad es que cuando me enteré de que para decir caspa o escama en alemán se usaba la misma palabra: “die Schuppe”, me chocó un poco, pero la verdad es que tiene cierta lógica morfológica ¿o no?... Una palabra muy parecida a esta se usa también para hablar de un cobertizo, “der Schuppen”, o sea, una de esas casitas que hay en los jardines para guardar herramientas y todo eso. Como veis en el dibujo los personajes también dicen que tienen “Schuppen” (y no “Schuppe”), eso es porque la palabra está en plural. Aquí podéis encontrar todas las formas de la palabra.

lunes, 20 de julio de 2009

Der Kühlschrank

dibujos de nombres, dibujos de objetos El frigorífico, he ahí el engendro de los años 80 que hay en nuestro piso que nos está sacando la sangre a través de la factura de la luz... pero acabaremos con él, que ya le tenemos echado el ojo a uno joven, nuevo, moderno, de clase A+...

Der Kühlschrank quiere decir algo así como el armario fresco. Kühl es fresco, refrigerante, y der Schrank es el armario.

Parece que para decir en alemán que alguien no está muy bien de la cabeza se dice que “Nicht alle Tassen im Schrank haben”, algo así como no tener todas las tazas en el armario...

Pero los amantes del dos por uno se verán desilusionados, pues curiosamente, cuando se trata de hablar de armarios armarios, al menos en Austria usan la palabra der Kasten. Aunque aquí estamos ante una típica cosa de esas de “los alemanes dicen y los austriacos decimos...” y mientras más pregunto, más me lío. Lo primero que alguien me dijo es que en Austria se usaba der Kasten para armario (que según Leo quiere decir caja) y der Eiskasten para frigorífico (palabra que Leo ignora y que quiere decir algo como hielo-armario). Otra persona me dijo: “no, en Austria decimos der Kühlschrank para frigorífico, der Eiskasten lo usan los alemanes, y decimos der Kasten para armario mientras que los alemanes usan der Schrank”...

Por lo que he encontrado en internet me parece que los alemanes usan der Kühlschrank para frigo y der Schrank para armario y que los austriacos usan seguro der Kasten para armario y der Kühlschrank o der Eiskasten para frigo dependiendo de las zonas.... ufff....vaya lío...

jueves, 11 de junio de 2009

Die Jahresabrechnung!!!!!

dibujos de nombres Sí, efectivamente, la liquidadicón anual de la electricidad y del gas ya llegó y vaya palo!! Adiós ahorrillos adiós...

Nuestra casa es vieja y la calefacción es a gas, y como antes estaba vacía pues vivimos un año de inocente y dulce felicidad pagando "poco" de electricidad y gas al mes, pero los hombres de WienEnergie vinieron a leer nuestro contador, revisaron nuestras cuentas, nos mandaron una factura corregida Y AUMENTADA y dioses, nos quedamos patidifusos...

A partir de ahora pagaremos "un poco más" al mes y nuestros ahorrillos se irán en una facturilla extra, sniff... "So ist das Leben", así es la vida...

La verdad es que hay que ser más eficientes energéticamente y gastar menos electricidad "Strom" (corriente también) y menos gas natural "Erdgas".

Pero vamos a lo positivo del tema, qué podemos aprender. Pues para empezar la palabra ahorrar, ¿no? que nos toca: pues se dice "Sparen" (¿a que suena a unos supermercados? pues eso). Hay que acordarse que la "ese" delante de la "pe" se pronuncia como "Sh" en inglés... o sea que la cosa suena algo así como "Shparen"...

Luego podemos aprender también que la luz o la corriente es "der Strom" así que de paso aprendemos a ir contra corriente "gegen den Strom" (por qué el artículo es "der" con la palabra suelta y "den" en la expresión es harina de otro costal, o harina de otro caso, en este caso del caso acusativo, camisa de once varas en la que nos meteremos más tarde, cuando junte presencia de ánimo para ello).

Más, pues el gas natural es "Erdgas" como gas de tierra, y la Tierra si nos acordamos se dice "die Erde".

Luego podemos descomponer la fatídica palabra "die Jahresabrechnung" en:

  • La palabra "año": "das Jahr", palabra que ya habíamos visto aquí. En este caso tenemos la forma "Jahres" que creo que es el genitivo de año. Genitivo es ese caso que se usa para decir que algo es de alguien, como en inglés ese " 's" en cosas como "Pepe's bar"= el bar de Pepe, vamos, resumiendo, que este "Jahres" vendría a decir algo así como "del año".

  • La palabra "cuenta": "die Rechnung", palabra de indiscutibe utilidad para pagar en bares: "die Rechnung, bitte".

  • La palabra "liquidación" o "ajuste de cuentas": "die Abrechnung". Ah, golpe fatal del destino, ¿de dónde sale ahora este "ab"? pues es una preposición que, como muchas de estas palabras cortas en alemán quiere decir mil doscientas cosas y bueno, válganos por ahora pensar que convierte la palabra cuenta en la palabra liquidación o ajuste de cuentas...

Y bueno, eso es todo, me sé de unos que van a pasar el invierno que viene con gorro de cosaco y calzoncillos largos y bragas de cuello vuelto...

sábado, 6 de junio de 2009

Alles Gute zum Geburtstag Guisantesprejendoich!

dibujos de expresiones
Bueno, hace más o menos un año que empezé esta aventura y no puedo decir que haya aprendido mucho alemán, aunque eso me da la excusa perfecta para tomarmelo con calma y seguir poniendo unos dibujillos aquí de vez en cuando por un tiempo más.

Creo que mi idea básica hace un año no era hacer nada riguroso ni esquematizado sino tener una buena excusa para dibujar algunas cosillas, ilustrar algunas palabras, jugar con algunas reglas nemotécnicas y compartirlo, por si a alguien le venía bien el material.

Claro que en mitad del proceso me emocioné y creí que la cosa podría abarcar más y estar más jerarquizada, servir de guía... el mundo real y la obligación de tener que trabajar para vivir me han devuelto a mi idea inicial.

No puedo hacer un dibujo de cada palabra que aprendo pero sí que me gustaría hacer uno de cada palabra que me llama la atención, que me trae una idea graciosa a la cabeza o que de pronto se cuela en mi vida con importancia...

Vamos a ver que pasa en este segundo año de vida del guisante...

Por de pronto me auto-deseo todo lo bueno en este cumpleaños (o día de nacimiento): "Alles Gute zum Geburtstag!"

Sonntag

  Domingo en alemán se dice Sonntag . Es el día del sol, como en inglés: Sunday. Mantienen por tanto la tradición helenística de nombrar los...